
-Sed claros y explícitos en vuestras explicaciones. Simplemente por haceros entender, que es lo que todos queremos. No os procupeís si queda un texto largo: separarlo en párrafos, usad la herramienta de viñetas...
-Ilustrad los post con fotos en la medida de lo posible. Como mínimo, en el caso de posts explicando los problemas concretos que habéis tenido en vuestra Erasmus, con el escudo de la universidad de destino. Así será más fácil de localizar por otros compañeros que estén o vayan a ir a la misma universidad.
- Justificad los textos después de redactados, usa la negrita o las mayúsculas para resaltar lo más importante, etc. -> haz que sea lo más fácil de leer posible por lo mismo ya dicho arriba.
- Etiquetad (debajo de la esquina inferior del cuadro de texto) vuestro post, con al menos las siguientes etiquetas: Carlos III, Erasmus, oficina de relaciones internacionales, ORI, uc3m, Universidad, y podéis poner mejoras o problemas.
-Añadid al pie de todos los post la siguiente fórmula para poder saber de qué tratan de un vistazo:
Universidad de destino: ej.Vitautas Magnus University, Kaunas, Lituania.
Nombre:ej.María Tejero Martín*.
Periodo: ej. Primer y segundo cuatrimestre de 2007/2008.
Problemas/Mejoras: (conceptos brevemente resumidos).
*¡¡¡¡¡Es IMPRESCINDIBLE firmar todas las entradas!!!! Nombre y apellidos reales, no pseudónimos. Más aun en el caso de que vuestro nombre de usuario sea un nick. Las entradas que no cumplan este requisito sí que serán borradas previo aviso.
- Y ¡qué no falte el buen humor, queridos malditos!
1 comentario:
¡Muy bien planteado el estilo que deben seguir todos "los malditos"!
Todo con el objetivo de que la Oficina de Relaciones Internacionales haga alusión a su nombre.
Porque estas quejas, junto con nuestras experiencias como Erasmus de la Carlos III, sólo reflejan que hasta ahora más que hablar de Relaciones Internacionales, estamos ante una Oficina de Relaciones Incompetentes.
¡Pensad que vuestra propia experiencia como Erasmus podrá servirles a otros futuros estudiantes que se lancen a la aventura! ¡Y así, mejorar la labor de un servicio que es de toda la comunidad universitaria!
Publicar un comentario